Nebulosa Dumbbell Pequeña

Nebulosa Dumbbell Pequeña
La Nebulosa Dumbbell Pequeña (también conocida como Nebulosa Mariposa, Nebulosa de Corcho, Objeto Messier 76, Messier 76, M76 o NGC 650), es una nebulosa planetaria situada en la constelación de Perseus. El 5 de septiembre de 1780 fue descubierta por Pierre Méchain, informó a Charles Messier quien determinó su posición y la añadió a su catálogo. Pierre Méchain creía que era una nebulosa sin estrellas, Charles Messier que estaba compuesta por pequeñas estrellas con algo de nebulosidad, probablemente distorsionadas por estrellas anteriores y posteriores. En 1866 William Huggins dijo que su espectro era gaseoso. Pero no fue hasta 1918 cuando Heber Curtis lo clasificó correctamente como una nebulosa planetaria.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужен реферат?

Mira otros diccionarios:

  • Nebulosa Dumbbell Pequeña — Datos de observación: Época J2000.0 Ascensión recta 1h 42,4m Declinación +51° 34′ Distancia …   Wikipedia Español

  • Nebulosa Mariposa — La Nebulosa Mariposa puede referirse a una de las siguientes nebulosas: NGC 6302, también llamada Nebulosa del Insecto, en la constelación de Escorpio. Nebulosa Dumbbell Pequeña o M76, en la constelación de Perseus. M2 9, también llamada Nebulosa …   Wikipedia Español

  • Nebulosa planetaria — La Nebulosa Ojo de Gato. Imagen en falso color (visible y rayos X) tomada por el Telescopio espacial Hubble. Una nebulosa planetaria …   Wikipedia Español

  • Anexo:Objetos del catálogo NGC (1-999) — NGC 104, 49 Tucanae. NGC 224, La Galaxia de Andrómeda …   Wikipedia Español

  • Nebulosas planetarias — Anexo:Nebulosas planetarias Saltar a navegación, búsqueda Nombre Catálogo Messier NGC Otro designador Fecha de descubrimiento Distancia (kal) Magnitud aparente Nebulosa Dumbbell M27 NGC 6853 …   Wikipedia Español

  • Anexo:Nebulosas planetarias — Nombre Catálogo Messier NGC Otro designador Fecha de descubrimiento Distancia (kal) Magnitud aparente Nebulosa Dumbbell M27 NGC 6853 1764 1.36 ± 0.21 7.5 …   Wikipedia Español

  • Objetos Messier — Anexo:Objetos Messier Saltar a navegación, búsqueda …   Wikipedia Español

  • Anexo:Objetos Messier — Los objetos Messier son un grupo de objetos astronómicos catalogados por el astrónomo francés Charles Messier en su Catalogue des Nébuleuses et des Amas d Étoiles ( Catálogo de Nebulosas y Cúmulos Estelares ), que se publicó originalmente en 1771 …   Wikipedia Español

  • Brazo de Orión — Saltar a navegación, búsqueda Mapa esquemático de la Vía Láctea. El brazo de Orión aparece señalado en marrón y el punto amarillo señala la posición del Sistema Solar. El brazo de Orión o brazo local es un brazo menor de nuestra galaxia, la Via… …   Wikipedia Español

  • Órdenes de magnitud (volumen) — Las cajas muestran diferentes volúmenes desde 1 hasta 1000 unidades cúbicas . Para ayudar a comparar diferentes órdenes de magnitud de volumen, la siguiente lista describe distintos ejemplos de volumen desde 10 105  m3 hasta el tamaño del… …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”